top of page
Buscar

EL ser en Aristoteles

  • Foto del escritor: María alejandra Zuleta pino
    María alejandra Zuleta pino
  • 13 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2018

El pensamiento de Aristoteles acerca de el ser dice que es como una sustancia, compuesta de materia y forma, las cuales esta unidas inseparablemente.


Aristoles admite que lo que nace y mueres es considerado como 'ser', Para el el concepto de ser es análogo 'tiene la misma funciones que otras cosas' que se puede aplicar con variedad de cosas que encontramos en el universo, porque si estas son de un modo diferente, entonces todas las cosas son.

Para Aristoteles hay diferentes formas de el ser , como la:

Sustancia: Se trata sobre algo que e en si y no en otro, como los cuerpos simples que son: ( el agua, aire, fuego, tierra) y los compuestos de aquellas cosas; también puede decirse que es la esencia que posee cada cosa.


Teoría de el conocimiento sensible todos los seres vivos poseen un conocimiento de acuerdo a las funciones que tenga, Hay varios niveles de conocimiento.

Aristoteles parte de los datos proporcionados por los sentidos, la experiencia, el contacto con la realidad es el comienzo de todo conocimiento.


Conocimiento sensible Este es el primer nivel de conocimiento, también se da en los animales; es el nivel elemental y fundamento es la sensación ' ejercicio de la facultad sensible que permite captar todas las cualidades de los objetos'.

Esto es posible a traves de los sentidos que son propios: (vista, oído, olfato gusto y tacto), y tambien un sentido comun que permite realizar operaciones como ' captar tamaños, figuras y movimentos.


Los seres humanos poseen el sentido común, que permite coordinar a los demas y recibir sensibles comunes. También realiza una función unificadora que compara los datos y los integra y conserva en imágenes relacionadas con su memoria.


La imaginacion es muy importantes porque posibilita la reproducción de la mente y da objetos percibidos anteriormente, entonces la ausencia de ellos nos permite pensar y juzgar.



Estarás publicando contenido atrapante, así que te recomendamos organizar tu blog en categorías para que tus visitantes exploren temas relacionados a sus intereses.


METAFÍSICA


La Metafísica Aristotélica es la teoría que Aristóteles que propone estudiar la realidad, de la que él no distingue dos partes, Aristoteles defendia la idea de que solo hay un mundo real, en el que vivimos y que este mundo esta compuesto por varios seres y que a su vez estos se componen de forma.

A su vez, también componen la forma física y la apariencia exterior y de la esencia interior.


Aristóteles hablaba del estudio de los seres, pero no en cuanto a sus cualidades particulares, sino a las generales, que se dan en todos ellos.


Un ejemplo es que Aristoteles estudiaba a el árbol, pero no en cuanto a árbol si no en cuanto a el ser.


LA ÚNICA CUALIDAD QUE SE PUEDE PREDICAR DE TODOS LOS SERES, ES QUE SON SERES.
ARISTOTELES FUE NATURALISTA Y UN GRAN CIENTÍFICO.





 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page